La ITE es una inspección técnica periódica regulada por los ayuntamientos que debe ser pasada por toda clase de edificaciones, con antigüedad superior a treinta años en la Comunidad de Madrid. La inspección ha de pasarse con una periodicidad de diez años, independientemente del uso o destino que tengan. En ella se somete a los edificios a la revisión de una serie de elementos que afectan a la seguridad del inmueble y de las personas que lo habitan obligando a cumplir unas condiciones mínimas de salubridad, accesibilidad, ornato público y decoro.
En la inspección técnica de edificios de Madrid hay que inspeccionar:
- Estado de estructura y cimentación.
- Estado de fachadas interiores, exteriores y medianeras, en especial los que pudieran suponer un peligro para la vía, (voladizos, cornisas salientes…)
- Estado de tejados, cubiertas y azoteas.
- Estado de redes generales de fontanería, (agua potable) y saneamiento (aguas fecales).
- Estado de los elementos de accesibilidad al inmueble, (escaleras, rampas, barandillas, pavimentos).
Los comentarios están cerrados.